Síguenos


 

Los niños y las niñas

Son los verdaderos protagonistas en el acogimiento familiar. Todo gira en torno a ellos para que puedan vivir de la mejor forma posible la infancia, ese tiempo que nunca vuelve y que todos queremos recordar con una sonrisa. Hay niños y niñas que lo tienen difícil porque sus familias, por motivos muy diversos, no pueden atenderlos de forma adecuada.

¿Sabías que cerca de ti hay niños y niñas que ahora mismo no pueden estar en su hogar?

La medida de acogimiento familiar es posible para todos los menores de edad (desde bebés hasta jóvenes de 17 años) que se encuentran en una situación de desprotección y que tienen que ser separados temporalmente de sus familias. Diferentes problemas en su familia les hace tener que crecer en otro hogar, con otros mimos.

 

Cuando ni los abuelos ni otros familiares pueden quedarse con ellos ese tiempo y pasan a la tutela o guarda de la Administración autonómica, a los profesionales del servicio de protección de menores les quedan dos alternativas:

 

  • El acogimiento residencial: ingreso del niño o niña en un centro de menores para su cuidado por educadores.
  • El acogimiento en familia ajena: incorporación a una familia que le proporcione los cuidados y una referencia de cariño para el futuro.

Beneficios de la medida para los niños y las niñas

El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión“.

Derechos de la Infancia – Naciones Unidas, 20 de noviembre de 1989

 

Los niños, niñas y adolescentes en acogimiento familiar reciben una atención individualizada que les permite crear vínculos positivos, construir otras formas de relación, aprender pautas educativas y habilidades de la vida diaria, facilitando sus relaciones sociales y creando expectativas de futuro.

 

Si durante el tiempo en el que su familia se recupera, o mientras se busca una opción definitiva (adopción), reciben el cariño y la protección de personas como tú, contribuiremos a que cuando sean personas adultas vivan su vida con plenitud y recuerden su historia con naturalidad.

 

¿Puedes ser tú esa familia? Y… ¿alguien que conozcas?

 

Ponte en contacto con nosotros para informarte y tomar la decisión que posiblemente cambiará tú vida y, sobre todo, la de ellos.

Contactos durante el
acogimiento con su familia

Las familias de los niños, niñas y adolescentes, son familias que atraviesan una situación de crisis o dificultad que les impide atender, correctamente y durante un tiempo, a sus hijos. Saber más

 

Los motivos que pueden llevar a no poder cuidar de los hijos suelen ser diversos, con múltiples factores de riesgo que comprometen el bienestar infantil y que, como consecuencia, producen incapacidad de cuidar, criar y dar educación en las personas que los tienen a cargo. Hay familias que, por las circunstancias en las que se encuentran, se ven abocadas a pedir a la Administración Autonómica que asuma la guarda temporal de sus hijos e hijas, por un tiempo determinado (no superior a 2 años) y, en otras ocasiones, es la Administración Pública, de acuerdo con la ley, la que retira la tutela por haberse verificado una situación de desprotección o maltrato infantil.

 

  • Exclusión social
  • Dificultades graves con patologías y/o adicciones.
  • Ingresos en prisión.
  • Fallecimientos repentinos.
  • Indicadores de maltrato.

 

El objetivo final del acogimiento es el retorno del menor con su familia, una vez que esta supera las dificultades. Por lo tanto, para que no se pierdan los vínculos afectivos, durante el acogimiento existen contactos entre el niño o niña y su familia.

 

Los equipos profesionales junto con las familias establecen como, donde y cuando deben realizarse estos contactos, y las familias acogedoras son responsables de favorecer estas relaciones porque esto contribuirá positivamente en la historia personal del menor así como en su regreso a casa.

 

En ocasiones, en función del motivo de la separación, el menor no debe mantener contacto con su familia. Procuramos, en cada caso, dar la respuesta más adecuada a cada niño o niña.

Experiencias

Quiero saber más
Cuéntaselo a alguien
Estamos aquí para ayudarte

Puedes contactar gratuitamente con nosotros en este teléfono y atenderemos tu consulta, los 365 días del año, las 24 horas.

900 812 880