Formación para las familias acogedoras de Cruz Roja en Galicia.
Se abordará en dos seminarios el concepto de «historia de vida» desde el punto de vista tanto de los niños, niñas y adolescentes en acogida como de los acogedores. Las implicaciones e influencia tanto en el establecimiento del vínculo, como en el ajuste entre el menor y la familia acogedora, así como el rol que ejerce tanto en la autoestima del niño/niña, como en la construcción de su identidad.
Unido a esto, se abordará también la integración de los cambios de familia y las situaciones que viven los menores en acogimiento y que van a influir en el proceso de construcción de la identidad de los niños, niñas y adolescentes acogidos.
“Integración de la historia de vida: reparación y resiliencia” (22 de mayo).
Seminario on line que se celebrará el sábado 22 de mayo de 10:30 a 12:30 h a través de Microsoft Teams.
Contenidos:
- La Resiliencia.
– En qué consiste la resiliencia.
– Calidades de las personas resilientes.
– Funciones de los/las acogedores/las para ayudar a generar resiliencia.
– Claves para generar resiliencia. - La Reparación.
– La familia acogedora cómo motor de la reparación emocional de los menores acogidos. - La historia de vida.
– Que es la historia de vida y su importancia.
– Pautas y recursos para ayudar a crear la historia de vida.
Puedes inscribirte aquí, o a través de este cuestionario el plazo finalizará el 20 de mayo.
“Como ayudar a integrar los cambios en las historias de vida de los rapaces/las y las dobles pertenencias” (19 de junio).
Seminario on line que se celebrará el sábado 19 de junio de 10:30 a 12:30 h a través de Microsoft Teams.
Contenidos:
- Los cambios:
– Una nueva ruptura: la vivencia de los cambios, la interrelación con el vínculo en los menores acogidos.
– Integrar el cambio en la historia de vida. - El reto de nadar entre dos aguas:
– Gestionar las dobles pertenencias.
Se abrirá la inscripción en el mes de junio.
Para ampliar información o sí tienes alguna dificultad en la inscripción puedes escribir a: moncas@cruzroja.es o contactar con tu referente en el equipo de Acogimiento Familiar.