Web oficial del Programa de Familias Acogedoras de la Xunta de Galicia, gestionado por Cruz Roja.

Un total de 331 menores fueron acogidos a lo largo de 2024 en Galicia a través del programa de Familias Acogedoras

Una red de 335 familias acogedoras hace posible que bebés, niños, niñas y adolescentes tengan un hogar temporal mientras no pueden estar con sus familias de origen. 

Eso que desde Cruz Roja definimos como “la maravillosa locura de pensar con el corazón” contribuyó en 2024 a que un total de 331 bebés, niños, niñas y adolescentes tuviesen un hogar temporal en Galicia durante el tiempo en el que, por uno u otro motivo, no pudieron estar con sus familias de origen.  Crecer en un entorno seguro no es solo una necesidad, es un derecho de cada niño y niña. Un hogar donde puedan sentirse protegidos, escuchados y valorados les permite desarrollarse con confianza, aprender sin miedo y construir relaciones sanas. El acogimiento familiar ofrece esa seguridad y estabilidad que tanto necesitan.

El Programa de Familias Acogedoras de la Xunta de Galicia gestionado por Cruz Roja cuenta actualmente con una red de 335 familias, de las que 162 residen en la provincia de A Coruña, 80 en la de Pontevedra, 55 en la de Ourense y 38 en la de Lugo. Gracias a esta iniciativa, explica la responsable autonómica del Programa, Mónica Castelao, “contribuimos a que los pequeños y pequeñas que no pueden estar con sus familiares de origen, reciban el cariño, la seguridad y la protección que necesitan en hogares de quienes, temporalmente, se convierten en sus familias garantizando su bienestar”

Actualmente, un total de 56 menores están en espera de ser acogidos y acogidas en Galicia. Es por ello que Cruz Roja trabaja para incrementar la red de familias y favorecer de este modo que cada vez sean menos quienes se ven obligados a estar temporalmente en centros de acogida. En ese sentido, Castelao subraya la importancia de “contar con familias dispuestas a acoger a bebés y a niños y niñas menores de seis años, además por supuesto de grupos de hermanos y adolescentes”.  

Con el objetivo de facilitar toda la información necesaria y de responder a todas las dudas que puedan surgir acerca del acogimiento familiar, se organizan mensualmente sesiones informativas presenciales en diferentes localidades de las cuatro provincias gallegas.

¡Apúntate a una de estas sesiones y valora en familia ser acogedores!.